27/06/2024

Imprecisión del término ‘periodista’

La reciente regulación comunitaria sobre medios de comunicación: buenas intenciones y dudas razonables

La actual profusión normativa sobre medios de la Unión Europea parece contradecir el aforismo, tan querido por los académicos que nos dedicamos a la regulación de la actividad comunicativa, de que “la mejor ley de prensa es la que no existe”. Porque ante la tesitura de no legislar o legislar mal, siempre será preferible la […]

Escrito por Leopoldo Abad Alcalá

27/06/2024

Acceso de periodistas al Congreso

El reto de los ‘fakemedia’ acreditados

¿Qué es un medio de comunicación? Esta pregunta estaba bastante clara hace tan solo unos años. Los medios eran empresas públicas o privadas que ejercían la labor de informar a través de plantillas de profesionales que respondían a un código deontológico que se interiorizaba en las facultades de Periodismo. En general, los medios gozaban de […]

Escrito por Verónica Fumanal

27/06/2024

Autorregulación y autocrítica

El eterno debate de la regulación imposible

La polarización y el activismo están en aumento en el periodismo español, impulsados por las redes sociales y la tecnología. Los debates públicos entre periodistas y políticos han afectado a la credibilidad de los medios. Recientemente, ha surgido una controversia sobre la acreditación de periodistas en el Congreso, aumentando la tensión entre política y periodismo. […]

Escrito por Lucía Méndez