Contenido destacado
Veinte años después, vamos a menos
"Carta a los lectores" del número 50 de 'Cuadernos de Periodistas', por su director desde su fundación, en 2004, hasta 2011, Fernando González Urbaneja.
Que la reflexión continúe
"Carta a los lectores" del número 50 de "Cuadernos de Periodistas", por su director desde 2011 hasta 2021, David Corral Bravo.
¿Y qué más puedo añadir?
"Carta a los lectores" del número 50 de "Cuadernos de Periodistas", por su director desde 2021, José Francisco Serrano Oceja.
¿Es legítimo utilizar el periodismo parlamentario como instrumento de agitación política?
Todas las especialidades del periodismo son importantes, pero en un sistema democrático el periodismo parlamentario lo es especialmente.
Los riesgos del control a los medios
Hay que estar vigilantes para impedir la tentación que se observa en muchos Gobiernos, incluso democráticos, de aprovechar la lucha contra la desinformación para intentar aumentar el control sobre los medios, especialmente los críticos.
El Ministerio de la Verdad no os hará libres
La definición de desinformación no puede ser “lo que no nos gusta leer”. Para combatir bien la desinformación hay que hacer dos cosas: golpear a los calumniadores y, sobre todo, reformarnos nosotros mismos.
Dudar de nosotros mismos
Además de combatir la injerencia del poder económico o político, los medios de comunicación corren hoy la tentación de convertirse en actores políticos para poder garantizar su economía financiera.
Misión del periodismo en la España de hoy
Esta es una breve reflexión sobre la profesión periodística en la España actual, marcada, entre otras cosas, por la desinformación y por la eclosión de la inteligencia artificial.
Cómo diseñar el negocio y mantener a la audiencia en la era de la IA, los desafíos de la innovación en EE. UU.
Repaso por las estrategias actuales que tratan de encontrar nuevas formas de producir, gestionar y optimizar los contenidos, la audiencia y los ingresos.
Estado actual de la innovación periodística en España: responsables de medios y expertos digitales destacan productos, formatos y estrategias de éxito
En este artículo se analiza detalladamente la situación actual de la innovación periodística en España. Para ello, se aportan las perspectivas de cinco responsables de estrategia digital e innovación de algunos de los principales medios españoles.
¿Y qué más puedo añadir?
"Carta a los lectores" del número 50 de "Cuadernos de Periodistas", por su director desde 2021, José Francisco Serrano Oceja.
Que la reflexión continúe
"Carta a los lectores" del número 50 de "Cuadernos de Periodistas", por su director desde 2011 hasta 2021, David Corral Bravo.
Veinte años después, vamos a menos
"Carta a los lectores" del número 50 de 'Cuadernos de Periodistas', por su director desde su fundación, en 2004, hasta 2011, Fernando González Urbaneja.
'The New York Times' supera los 11,4 millones de suscriptores
El diario 'The New York Times' sigue liderando, con diferencia, el ranking mundial de medios con un mayor número de suscriptores.
Libros
'La edad de oro del periodismo' (Juan Antonio Giner), por Màrius Carol. 'La muerte del periodismo' (Teodoro León Gross), por Ignacio Camacho. 'Lo que yo recuerdo' (Pilar Cernuda), por Fernando Ónega. 'Momentos de una vida' (Darío Pérez), por Manuel Vizán Jambrina. 'Periodismo y democracia en la era de las emociones' (Josep Carles Rius), por Fernando González Urbaneja.